#79 Exhortan a ciudadanos a fortalecer la ciberseguridad en sus redes sociales

Tabla de Contenido

Coatzacoalcos, Ver., 16 de agosto de 2024.- Poner contraseñas seguras, no abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos ni contestar llamadas de personas no registradas, son algunas de las medidas que puede tomar cualquier ciudadano para evitar el robo de información o de identidad en sus redes sociales.

1000160317

Así lo dio a conocer la doctora Patricia Martínez Moreno, profesora de tiempo completo del programa educativo ‘Ingeniería de Software’ de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, quien junto al doctor Irving Alejandro Ibáñez Castillo, brindó la plática ‘Buenas Prácticas en Ciberseguridad’ a personal de distintas áreas del Ayuntamiento.

“Al recibir un correo electrónico de una persona que desconocemos lo mejor es no contestar ni leerlo, porque al abrirlo se da clic y se activan las acciones que permiten robar la información”.

En entrevista, la especialista también recomendó a la población no contestar llamadas de números desconocidos, solo los registrados y poner contraseñas seguras que no tengan datos personales, mejor usar letras, números y códigos alternos.

Indicó que este viernes brindaron la plática ‘Buenas Prácticas en Ciberseguridad’ a los servidores municipales para fortalecer esas actividades que realizan en un equipo de cómputo y enfrentar a la delincuencia cibernética, disertándoles temas como ciberacoso, ciberbullying, virus, entre otros.

La directora de Innovación Gubernamental y Tecnologías de la Información Municipal, maestra Mónica Patricia René, dijo que este día asistieron alrededor de 50 trabajadores de la Policía Municipal, Desarrollo Social, Ingresos, Catastro, DIF Municipal, Dimude, Egresos, IMM, Comunicación Social, Dirección de Educación y Subdirección del Ramo 33.

Señaló que es fundamental la capacitación para el resguardo y manejo responsable de la información gubernamental y destacó como necesario aprovechar las herramientas y las medidas básicas ante los fraudes y la intromisión a las redes sociales que cada vez son más sofisticadas y especializadas.

“Los hackeos a través del WhatsApp y del Facebook están a la orden del día, por eso consideramos que tenemos que promover este tipo de curso, de prácticas y aprovechar y agradecer a la UV que a través de su cuerpo académico nos traen todo este conocimiento al Ayuntamiento”.

Noticias Relacionadas

#515 Montículos de arena sobre el malecón provocan accidente vial a la altura de la Puerto México

Coatzacoalcos; Ver., a 14 de enero de 2025.- Alrededor de las 7:00 horas de este martes, a causa de la arena acumulada sobre el malecón costero de esta ciudad, se…

Leer Más

#514 Impulsa regiduría octava la educación vial y protección civil con el programa “Aprende Seguro”

Coatzacoalcos, Ver., 14 de enero de 2025.- El gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Octava, continúa fortaleciendo la campaña permanente de prevención y…

Leer Más

#513 Dama chocó contra taxi estacionado

Solo daños materiales estimados en mas de 90 mil pesos, dejó como saldo un choque que se registró la tarde de este martes, al momento en que un automóvil particular…

Leer Más